domingo, 6 de septiembre de 2015

Mi amor por la comida mexicana.

Mi amor por la comida mexicana
¿Por qué decidí escribir sobre esta fiesta de colores verde, blanco y rojo?


Al pensar atrás en mi infancia y adolescencia siempre aparecen recuerdos en relación a gastronomía y restaurantes. Como que una de mis fotos (que se aprecia a la derecha) de cuando apenas tenía 1 año es con un colador de cocina y una tetera en mano, porque desde esa edad ya me gustaba jugar a cocinar.  O a los 3 años cocinando en casa de la abuela, porque desde casa fue donde aprendí lo que hoy se. Restaurantes en Tampico, mi ciudad no natal pero que he adoptado como si lo fuera, donde dimos un giro a la gastronomía local y a lo que “Loredo” siempre había manejado, introduciendo un nuevo concepto de cocina “Del mar a su paladar”.  Restaurantes en la Ciudad de México, la gran ciudad que fuimos a reconquistar la familia Loredo. Restaurantes en Villahermosa, con calores insoportables pero un gusto de la gente de recibir una cocina de mársicos bien hecha. Restaurantes en Altamira Tamaulipas donde jugaba a ser grande y a atender a mis comensales, porque en esos entonces yo no soñaba con ser mercadóloga, sino con tener mi propio restaurante. Y el tiempo pasó, y ese sueño, aun cuando no es mi profesión, sigue ahí.
Tengo recuerdos en las cocinas, probando nuevos sabores y ayudando desde al lava loza hasta el Chef José a preparar platillos que enamoraran más a nuestros comensales. También recuerdo estar en caja aprendiendo sobre el manejo del dinero o en la oficina aprendiendo sobre la administración, dándome cuenta que no es tan fácil como parece. Incluso recuerdo esas idas a las compras con mi papá, aprendiendo a elegir un buen pescado, fresco, siempre buscando lo mejor para sus clientes.
Tengo este amor por la gastronomía en la sangre, por conocer y experimentar nuevas técnicas, sabores, olores, colores y toda la magia que envuelve la preparación de un platillo. Desde mi abuelo Fidel Loredo, quien en compañía de su hermano José Inés Loredo empezó este gran sueño, que estoy segura desde arriba están orgullosos de ver que aún continúa. Siento un orgullo como ninguno el pertenecer a una familia de reconocidos restauranteros que han dejado una creación de la casa Loredo para el mundo, como lo es la mundialmente conocida “Carne Asada a la Tampiqueña.”.
Y bueno, mi padre es el encargado de que yo sienta esta pasión en especial por la gastronomía de mi país; en México tenemos tantos recursos que nos hacen únicos y que nos permiten preparar platillos que no les piden nada a los países de Europa o de Medio Oriente. Nuestra gastronomía se caracteriza por enamorar todos los paladares, ofreciendo una amplia variedad de sabores que a cualquiera pueden atrapar. En un futuro, tengo las ganas de seguir con este proyecto de vida que tiene mi padre, que es promover la difusión de la gastronomía de nuestro país, hacer que nuestros paisanos se sientan orgullosos de lo que somos y que en todo el mundo la gastronomía sea un emblema de México.
Esto es un poco de los muchos motivos que tengo para amar la gastronomía de mi país y por la cual decidí empezar a escribir al respecto, esperando que sea de su máximo agrado lo que mis letras les transmitan.
Montserrat Loredo Rocha
Estudiante de la Lic. En Mercadotecnia
Universidad Iberoamericana Puebla


No hay comentarios.:

Publicar un comentario